top of page

La Maturano

Entre montañas de granito y altitudes que invitan a la contemplación, Maturano nace como una expresión de un Brasil atento a su origen — y ambicioso en su vocación.
La bodega es el resultado de una técnica aplicada con sensibilidad, decisiones deliberadas y una relación consciente con el paisaje que la rodea.

Más que un espacio de producción, Maturano fue concebido como un lugar de permanencia: una arquitectura que respeta el terreno, viñedos guiados con intención y un ritmo que no acelera el tiempo, sino que acompaña sus ciclos.

Três Territórios, Uma Intenção

En el corazón de cada gran vino existe una relación entre la tierra y el tiempo. En Maturano, esa relación se cultiva a través de tres terroirs distintos, cada uno respondiendo a la altitud, el clima y el manejo agrícola con identidad propia. Dos de nuestros viñedos son manejados bajo un sistema de doble poda, que permite realizar la cosecha en invierno — cuando el clima ofrece mayor estabilidad y la uva madura con equilibrio, estructura y carácter. El tercer viñedo sigue el régimen tradicional de verano, dedicado exclusivamente al Chardonnay para espumantes, con énfasis en frescura, acidez y precisión aromática. En la primera área cultivamos Syrah, Malbec y Cabernet Franc. En la segunda, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot y otras once variedades en ensayo, incluyendo la rara Maturano, traída desde Italia en colaboración con centros de investigación. Los tres terroirs comparten suelos franco-arcillosos profundos, bien drenados, con presencia significativa de cuarzo y rastros de granito, lo que modula la temperatura radicular e influye en la textura, la acidez y el ciclo vegetativo. Las montañas de granito que rodean los viñedos forman un anillo natural que protege, filtra los vientos y refuerza el microclima.

9e40300a-6033-48dd-9ddf-cd295c345c0c.JPG

Entre Roble y Espera

La primera colección de vinos Maturano será presentada junto con la inauguración de la bodega. Mientras tanto, el trabajo en la cantina ya está en marcha: fermentaciones controladas, selección de recipientes y las primeras decisiones de ensamblaje. Las barricas de roble francés, junto con toneles y fudres adquiridos recientemente, ya forman parte de la crianza de la añada 2024. Cada uno fue seleccionado por su capacidad de preservar la frescura, el equilibrio y la autenticidad varietal. Maturano aún no ha revelado sus etiquetas. Pero todo lo que se construye hoy busca que, cuando lleguen, encarnen un gesto completo.

Una Experiencia en Construcción

Maturano está desarrollando un conjunto de estructuras pensadas para la permanencia, la hospitalidad y la integración con el paisaje. Cada elemento refleja el mismo cuidado que guía nuestros vinos: tiempo, intención y continuidad. A finales de 2025, se prevé la apertura de un restaurante, un helipuerto y un conjunto residencial privado con infraestructura completa. El proyecto también contempla un espacio para eventos personalizados y visitas guiadas con cita previa. En 2026, se inaugurará A Dolce Vitis, un espacio dedicado a cafés especiales y helados artesanales. Y en 2028, se entregará el hotel con 61 habitaciones y los lofts junto al río, concebidos como lugares de permanencia y contemplación del viñedo. Todos los elementos siguen un mismo principio: no anticipar el tiempo, sino acompañarlo con precisión.

IMG_9856.jpg

La Familia Detrás del Proyecto

La presencia de la familia Maturano en Teresópolis comenzó en 1924, con la llegada de Manoel Maturano, abuelo de Marcelo. Desde entonces, el vínculo con la tierra, el trabajo y la región ha sido transmitido a lo largo de las generaciones — primero en la agricultura, luego en distintos caminos que moldearon la trayectoria familiar. Manoel falleció en 2007, pero su memoria nunca dejó el día a día. Aunque los bisnietos no crecieron a su lado, no ha pasado un solo día sin que se escuche su nombre, su historia o sus valores. Su ejemplo de dedicación sigue vivo, y es parte del ethos que guía a Maturano hoy.

“Algunos nombres no quedan en el pasado.
Permanecen en
cada decisión que tomamos.”
-Marcelo Maturano

Marcelo, profundamente conectado con su abuelo, pasó vacaciones, fines de semana y años de formación a su lado — una presencia que reconoce como esencial para su camino y sus principios actuales. En 2020, la familia decidió regresar a la agricultura con la compra de la tierra que hoy alberga la bodega y parte de sus viñedos. El proyecto es 100% familiar, liderado por Manuela, Fernanda y Marcelo Maturano, todos nacidos en Teresópolis, todos comprometidos con continuar una historia con claridad y afecto. Este no es un vino hecho con pasión. Es un vino hecho con amor.

IMG_2854.HEIC

Cuidar la Tierra.
Cultivar el Futuro.

En Maturano, la sostenibilidad no es un principio añadido — es parte del camino. Se refleja en cada decisión: en el suelo que preparamos, en la energía que utilizamos, en las personas con las que construimos. La bodega opera con energía solar generada en sitio, con expansión prevista hasta alcanzar la autosuficiencia. La arquitectura privilegia la luz natural y el confort térmico, y el agua de lluvia se recolecta para regar los jardines. En el campo, aplicamos abono verde en ciclos regulares, lo que enriquece la estructura del suelo y su biodiversidad. Entre las líneas de vid cultivamos braquiaria, que se maneja manualmente para formar una cobertura vegetal que protege el suelo — reduciendo el crecimiento de plantas invasoras, la evaporación y el estrés térmico. Con la puesta en marcha de la operación industrial, los residuos de la vinificación — hollejos y escobajos — serán compostados e integrados al manejo del suelo. El restaurante seguirá el principio de kilómetro cero, con producción propia de insumos y colaboración con productores locales. El plan de crecimiento contempla hasta 250 empleos directos, acompañados de un programa estructurado de formación. También se implementa una iniciativa para aumentar la participación de mujeres en todas las áreas operativas, promoviendo su capacitación y desarrollo profesional. No se trata solo de preservar. Se trata de construir un futuro que tenga sentido.

IMG_3622.jpg

Entre Viñas y Cuadernos

Una selección de notas, escenas internas y relatos de lo que ocurre dentro y alrededor de Maturano.

Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Email:vinicolamaturano@gmail.com
Siga a Maturano nas redes sociais: Instagram | TikTok 

Todos los textos, imágenes y demás contenidos de este sitio web están protegidos por la Ley de Derechos de Autor de Brasil (Ley Nº 9.610/98). Los derechos patrimoniales sobre el contenido pertenecen a Vinícola Maturano. Queda estrictamente prohibida cualquier reproducción, uso o distribución sin autorización previa y por escrito.

Las siguientes fotografías fueron tomadas por Robson Oliveira y se utilizan en este sitio con su autorización:

– Fotografía de la montaña ubicada entre las secciones Tres Terroirs y una Intención y Vinos en Maduración (versiones de escritorio y móvil);
– Fotografía de la familia Maturano en la sección La Familia Detrás del Proyecto Maturano;
– Fotografía vertical de la montaña (cielo despejado), en el lado derecho de la galería de Experiencias (versión móvil);
– Fotografía de la Siriema, al final de la galería de imágenes (versión móvil).

bottom of page